top of page

Equipo de Trabajo INFISAC

El equipo de trabajo de INFISAC, es un grupo de profesionales destacados en cada dependencia, con el objetivo de ofrecer un adecuado servicio.

Destacamos sobretodo el trabajo del equipo directivo que con su conocimiento, trayectoria y experiencia en el sector, ofrecerá lo último en formación de las diferentes ramas que tiene la fisioterapia y la terapia física a nivel internacional y nacional. 

 

Alberto Nava Varas

CO-FUNDADOR

 

Fisioterapeuta

Director de la formación continuada.

Diplomado en Fisioterapia por la ESCUELA DE FISIOTERAPIA GIMBERNAT ( Centro adscrito a la UAB). Julio 2001.

 

Máster oficial de Estudio y Tratamiento del dolor por la URJC.

Experto Universitario en Fisioterapia Conservadora e invasiva del Sindrome de Dolor Miofascial por la UCLM.

Formacion en Terapia Manual ( Maitland), Neurodinamica, Electrolisis percutanea intratisular( EPI), Fundamentos y Metodologia del trabajo excentrico, Cadenas Musculares..

 

  • Profesor Titular de la Escuela de Fisioterapia Gimbernat Cantabria ( Centro adscrito a la UC).

 

  • Coordinador de la formación de Master en fisioterapia del deporte y readaptación a la actividad física de la Universidad de Cantabria (UC).

 

"El proyecto INFISAC, es una propuesta con mucho potencial. Dada mi experiencia a lo largo de 6 años, me ha quedado demostrado que ofreciendo formación actualizada, con evidencia clínica y científica se aumenta la calidad profesional del Fisioterapeuta, con lo que ello repercutirá en el ámbito de la salud de la sociedad colombiana"

 

"El llevar ciertas formaciones a Colombia, como se ha venido trabajando en otros paises, es una oportunidad de potencializar y preparar al público nacional, con profesorado internacional. No obstante la formacion dará pie para preparar profesionales cualificados de la zona, para que en un futuro sean nuestros colaboradores".

Patricia Castillo Amaya

 

 

Fisioterapeuta

Coordinadora de la formación continuada.

Diplomada en fisioterapia por la UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Bogotá D.C. Septiembre de 2000.

 

Curso  Eenfermedades sistematicas y ocupacionales de la columna. 

IX curso de medicina física y rehabilitación transtornos del pie y de la marcha. 

Seminarios Guias de manejo de urgencias para el Hospital el Tunal.

Curso de urgencias neurologicas y neuroquirúrgicas.

Gestión local, Servicio nacional de aprendizaje.

 

  • INDEPORTES BOYACA - CENTRO MEDICO DEPORTIVA, atención fisioterapéutica y fisioprofilaxis a deportistas en consultorio y en campos deportivos. Tunja – Boyacá.

 

  • UNIDAD DE PREVENCON Y REHABILITACION CARDIOPULMONAR  UPRECAP. Valoración Cardiopulmonar Pacientes oxígeno dependientes AGAFANO. Tunja.

 

  • ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL. Asesor de servicios médicos Medicina prepagada  COLSANITAS Bogotá DC.

 

  • ALCALDÍA MUNICIPAL – MONIQUIRÁ. Terapia física y respiratoria. Moniquirá (Boyacá).

 

"El proyecto INFISAC, introducirá en Colombia formaciones muy específicas, enfocadas a conseguir la especialización del terapeuta, que a nivel internacional están en auge"

 

"Es un modelo de institucion para fisioterapeutas y otros profesionales del campo de la salud, que impulsa nuestra profesion. Además lleva al público en general, a tener una mejor aceptacion y conocimiento de lo que podemos ofrecer con nuestra carrera ".

Diana Arias Amaya

CO-FUNDADORA.

 

Arquitecta.

Gerente comercial/ Creativa.

Diplomada Arquitecta por la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. (Bogotá/Colombia) 2008.

Máster de urbanismo en "Proyectacion Urbanistica", por la UPC (Barcelona/ España) 2011.

Especializada en diseño gráfico y web.

Formación en Gestion y administracion de empresas.

 

"El proyecto INFISAC, aunque no es totalmente relacionado con mi profesión, es una buena iniciativa para generar una visual más relevante del fisioterapeuta en Colombia, como actualmente se ve a nivel internacional en otros paises"

 

"Además de desarrollar mi trabajo en la empresa como gestora y comercial, la idea es complementar la parte creativa, con un impulso a nivel visual,  para exponer las tecnicas de fisioterapia, por medio de la fotografía y el video de una forma más expresiva".

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Pinterest App Icon
  • LinkedIn Classic
  • YouTube Classic
bottom of page