
TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA: METODO POLD (NIVEL 1)
INTRODUCION
El MÉTODO POLD es un concepto innovador en el marco de la fisioterapia manual especializada y kinesiología que nace en España en 1990. Es desarrollado por D. Juan Vicente López Díaz. Está basado en la aplicación de una movilización pasiva oscilatoria a la frecuencia de resonancia sobre la columna vertebral, tejidos blandos y articulaciones, que se mantiene durante toda la sesión de tratamiento, consiguiéndose unos efectos neuro-fisiológicos-biomecánicos de gran eficacia terapéutica.
Dichos efectos se desencadenan por dos vías, una neurológica mediante la estimulación de los mecanoreceptores propioceptivos, a una frecuencia única para cada individuo y tejido, llamada de resonancia, y otra mecánicamente debido a los cambios fisiológicos en la estructura de los tejidos blandos, por al efecto de fatiga tisular por la oscilación mantenida.
La oscilación resonante en la columna provoca un estado de plasticidad somática en todo el organismo que se aprovecha para la liberación de las estructuras articulares y tejidos blandos con maniobras manipulativas específicas sobre cada estructura en función del objetivo terapéutico deseado que conducen a la restauración de la funcionalidad normal en el sistema neuro-viscero-músculo-esquelético, así como en los diferentes fluidos corporales.
Su utilización es de una gran afectividad en las patologías de columna (hernias y protrusiones discales, radiculopatías, pinzamientos, escoliosis, etc.), en las patologías articulares degenerativas (artrosis), en las limitaciones articulares, en lesiones y sobrecarga muscular, adherencias fasciales y alteraciones de las cadenas musculares. En general es muy eficaz en las patologías que cursan con dolor o alteración de la fisiología y movilidad articular.
Permite una aplicación muy amplia dado que no posee contraindicaciones importantes y puede utilizarse como herramienta principal pues es un método completo en si mismo y también combinarse con otras técnicas de la fisioterapia pues facilita y potencia el efecto de estas.
Juan Vicente Lopez
OBJETIVOS
Este curso de TÉCNICAS GENERALES consta de 40 h. lectivas y es el primero que se ha de realizar estando destinado a iniciarse en el método. Sus objetivos son:
-
Aprender las vías neurológicas, fisiológicas y biomecánicas de la técnica de inducción resonante POLD.
-
Aprender técnicas de valoración, análisis y diagnóstico del método.
-
Aprender todas las técnicas y maniobras generales del Método POLD en las estructuras fasciales, musculares y articulares en columna, tórax y pelvis en decúbito prono.
-
Practicar la combinación de las diferentes maniobras y protocolos de aplicación clínica del método en las patologías musculo-esqueléticas más habituales en columna tratadas en posición prono. (hernias y protrusiones discales, radiculopatías, artrosis y artritis, escoliosis etc.)
-
Aprender a diseñar un tratamiento con las técnicas del método en función de la valoración de la lesión realizada y a aplicarlo en los pacientes reales y poder obtener unos resultados terapéuticos eficaces
METODOLOGIA
SESIONES TEÓRICAS: Con exposición mediante clase magistral apoyada con soporte audiovisual de los contenidos teóricos de la técnica, y sus fundamentos fisiológicos y científicos
SESIONES TEÓRICO PRÁCTICAS: Donde el profesor explica y desarrolla prácticamente sobre un alumno-modelo las técnicas terapéuticaS.
SESIONES PRÁCTICAS: Donde los alumnos practican entre ellos las técnicas explicadas por el profesor y con la supervisión continua del mismo, para corregir las técnicas.
SESIONES CLÍNICAS: Donde profesor y alumnos aplican sobre pacientes reales las técnicas aprendidas.
FECHAS:
NIVEL I : 25 AL 28 DE JUNIO DEL 2015.
DIRIGIDO A :
Fisioterapeutas y titulos equivalentes. Se aceptan estudiantes de los últimos dos semestres de carrera.
NUMERO DE PARTICIPANTES:
26 alumnos.
LUGAR DE CELEBRACION:
Bogota DC.
HORARIO DEL CURSO:
DE 8.00 am a 19.00 pm
INCRIPCIONES:
Antes de formalizar la inscripción, el alumno solicitará la reserva del cupo via correo electrónico
INFISAC confirmará la disponibilidad al alumno como paso previo a la incripción.
A partir de la confirmación dada por INFISAC, podrá inscribirse en el curso en el link de INSCRIPCION.
PRECIO DEL CURSO:
$ 1.200.000 pesos colombianos.
De manera opcional se podrá pedir la acreditación por parte del consell catalan de formación continuada de las profesiones sanitarias y su equivalente en el ministerio sanidad español por un valor de $ 100.000 pesos colombianos.
Durante el proceso de inscripción para la reserva de cupo se debe abonar el 30% del total de la matricula del curso.
El 70% restante se tendrá que abonar antes del inicio del curso.
POSIBILIDAD DE PAGO A TRAVES DE:
Acreditado por Pold Institute
ACREDITACION



Acreditado por Fundacion Omphis
Equivalente en Catalunya de la Comisión Nacional de la formación continuada del Ministerio de Salud

Solicitada.
7,2 crédito profesionales
(concedido en ediciones anteriores)
Consell Catalá de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias


La dirección de INFISAC:
-
Se reserva el derecho de anular el curso sino se alcanza un mínimo de inscripciones
devolviéndose el importe a los matriculados.
-
Solo se podrá solicitar la devolución de la matrícula hasta 20 días antes del inicio del curso por causas de justificación mayor.
MAS INFORMACION:
Correo electónico: info@in-fisac.com, infisac@gmail.com, info@pold.es
http://www.omphis.es/webs/curso/117/150
Tel: (57) 3144459976
(34) 645644050